Desde pequeños mi madre nos hablaba de aquella creencia de que, cuando el varón come en carderos en lugar de un plato, el día de su boda llueve. Así que, cada vez que asisto a la celebración de algún matrimonio y llueve, suelo preguntar si el novio comía en carderos, donde normalmente los dominicanos preparamos los alimentos al fuego.
Mi hermano pequeño, al cual apodamos Santiago, siempre le ha gustado que le dejen su comida en el cardero. Ya sea avena, arroz, habichuela con dulce, o la masa para preparar la arepa, mi madre siempre se la reserva a mi hermanito en el cardero.
Cuando niño ese era el momento más feliz del día de Santiago, aunque era advertido por mi madre sobre las consecuencias futuras: cuando te cases debes hacer la ceremonia en un lugar cerrado, porque habrá un diluvio.
Hace apenas unos meses, canté y toqué en la boda de unos amigos en Puerto Plata, y pese a que en el lugar donde estábamos acostumbra a llover mucho, ese día el cielo estaba despejado, hacía mucho calor y el sol mareaba a cualquiera.
Sin embargo, cuando los novios procedían a la firma del libro comenzó el aguacero. Por un momento pensé que había llamado la lluvia por los desafines de mi voz, pero al preguntarle al novio si acostumbraba a comer en cardero, éste me respondió con cara de preocupación “yo no sabía que eso era verdad; yo comía en mis carderos, pero pensé que eso era cuento de la gente”.
Una señora dijo que el agua había sido una bendición para la pareja; si claro, “la bendición del cardero”.
Amigos lectores, en caso de tener planes de boda, tome en cuenta si el novio acostumbra a comer en cardero, para planificar la ceremonia en un lugar techado, por aquella creencia que, tal vez por coincidencia, más de una persona ha experimentado.
Foto: http://www.hola.com
domingo, 21 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
Gracias a Dios, hemos avanzado mucho en casa. Recuerdo que cuando era niña vivíamos en una vivienda de madera techada de zinc, eran tiempos ...
-
Pero y ¿cuándo fue que pasó?, ahora soy feliz de otro modo, disfruto el contacto con otras almas nobles, respiro y me gusta cuando lo hago. ...
-
Lian se ha despertado esta mañana y la alegría no le cabe en el pecho. Llevaba varios días preocupado porque las plantitas del patio de su c...
-
Se levanta bien temprano todos los días. Sin importar si es feriado o fin de semana. La Doña, como algunos le llaman, sale con dos barras d...
-
En ocasiones, cuando uno se monta en un carro público está alerta de tener que lidiar con un chofer desagradable, que trate a sus pasajeros ...
-
Me voy por ratos, ¡pero tranquilo!… que regreso. Vuelvo en tus brazos y siempre pregunto: dónde estoy, de quién son estos ojos que miran...
-
Casi termina el 2010, y no quiero despedirlo sin decirle a mis amigos, esas almas nobles que me hacen feliz, limpian mis lágrimas cuando no...
-
Según la procedencia de la persona es su manera de actuar. Hay quienes se dejan saludar con un beso, otros, aunque sean tus amigos desde hac...
-
La vida tiene su propia canción. La entona la señora que pide en la entrada del supermercado, el que me dice que no tiene menudo para 100, a...
-
Soñé y, al hacerlo, pensé que estaba en otro país, otro espacio. Al entrar por aquella puerta, vi un niño que prestaba atención mientras le ...
0 comentarios:
Publicar un comentario