Busco en mi memoria la primera vez que le tuve miedo a una cucaracha (wacala! ni decir su nombre quiero), pero hasta pesadillas he tenido con ella.
Me considero una miedosa. Lo he asumido desde siempre. Puedo sentir mi corazón cuando se quiere salir al momento en que alquien me asusta, cuando estoy tarde para llegar a un lugar, cuando se que me van a regañar, cuando se que he ofendido un amigo o amiga, en fin, siempre. Y ayer recordé un momento, uno de los más felices en estos últimos años, que pudo ser más memorable si no hubiera andado con tanto miedo a que me atracaran.
De la mano de una de esas “ilusiones” que llegan para alegrarte la vida, recorría la zona más bella y romántica de la ciudad. La brisa me desarreglaba el pelo, cuyo lavado me costó en aquel momento más de lo que podía pagar, pero no me importó tanto como tener que pasar por esos lugares oscuros y solitarios.
Sin embargo, no podía quitar esa tonta cara de alegría, por la grata compañía y el maravilloso momento, mientras caminaba sabiendo el riesgo que corría.
“Me lancé sabiendo que iba a perder, y jamás le tuve miedo a perder”, parte de la linda canción que interpreta Ana Belén y que describe muy bien lo único a lo que no le temo “a arriesgarme”, pues aunque supe lo peligroso de mi travesía en aquel lugar, seguí caminando y disfruto al recordarlo.
Aún así, se que debo liberarme de esta cárcel llamada miedo, que hace que desconfíe de todos y de casi todo, en especial de los policías.
-Pero, cómo Mariú. Es que no te das cuenta del peligro que hay en la calle, siempre hay alguien al acecho. Y qué decir del peligro de confiar en las personas, son capaces de usar la máscara del engaño y hacerte daño.
-Conciencia, dejanos tener al menos la ilusión de no sufrir de ansiedad tan joven, de tener el valor para enfrentar los peligros de la vida. Con miedo no lograré nada.
-Bueno, tu eres que sabes. Te lo dije, no vengas llorando después.
jueves, 28 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
Gracias a Dios, hemos avanzado mucho en casa. Recuerdo que cuando era niña vivíamos en una vivienda de madera techada de zinc, eran tiempos ...
-
Pero y ¿cuándo fue que pasó?, ahora soy feliz de otro modo, disfruto el contacto con otras almas nobles, respiro y me gusta cuando lo hago. ...
-
Lian se ha despertado esta mañana y la alegría no le cabe en el pecho. Llevaba varios días preocupado porque las plantitas del patio de su c...
-
Se levanta bien temprano todos los días. Sin importar si es feriado o fin de semana. La Doña, como algunos le llaman, sale con dos barras d...
-
En ocasiones, cuando uno se monta en un carro público está alerta de tener que lidiar con un chofer desagradable, que trate a sus pasajeros ...
-
Me voy por ratos, ¡pero tranquilo!… que regreso. Vuelvo en tus brazos y siempre pregunto: dónde estoy, de quién son estos ojos que miran...
-
Casi termina el 2010, y no quiero despedirlo sin decirle a mis amigos, esas almas nobles que me hacen feliz, limpian mis lágrimas cuando no...
-
Según la procedencia de la persona es su manera de actuar. Hay quienes se dejan saludar con un beso, otros, aunque sean tus amigos desde hac...
-
La vida tiene su propia canción. La entona la señora que pide en la entrada del supermercado, el que me dice que no tiene menudo para 100, a...
-
Soñé y, al hacerlo, pensé que estaba en otro país, otro espacio. Al entrar por aquella puerta, vi un niño que prestaba atención mientras le ...
1 comentarios:
La conciencia tuya es muy comedida. En ocasiones hay que oirlas, pero no oirla tammbién te lleva al camino de experiencias memorables.
Publicar un comentario